LibreOffice es una suite ofimática libre y gratuita, que funciona en muchos tipos de ordenadores y sistemas operativos, como por ejemplo Windows, Mac y Linux. Esta definición también aplicable totalmente a OpenOffice, entonces, ¿por qué hay diferencia?
Para contestar a esto hay que hacer algo de historia, con buenos y malos.SunMicrosystems compró en 1999 la empresa StarDivision, propietaria entonces del procesador de textos StarOffice. Con esta compra, Sun convirtió StarOffice en OpenOffice y decidió liberar el código, lo cual era una buenísima noticia para todos.
El proyecto OpenOffice nacía con la esperanza de no tener que depender del código privativo para tener un procesador de textos decente. Se prometió la creación de unaFundación para gestionar el proyecto. Pero esta Fundación nunca llegó.
Para 2010, algunos desarrolladores de OpenOffice, trabajadores de Sun, estabanmolestos porque, siendo Sun el legítimo propietario, cualquier modificación del código quedaba ligada a los derechos de autor, que eran propiedad de Sun. De esta manera, el autor del código no podía reclamar ese código como suyo, ni siquiera ponerlo en uncurrículum.
Así las cosas, algunos desarrolladores a sueldo de Sun decidieron crean un fork,LibreOffice, que era un nombre provisional, mediante la creación de una verdadera fundación, The Document Foundation. Realmente estos informáticos ya estaban oyendo rumores, y tenían miedo de que Oracle cancelara el proyecto OpenOffice igual que había cancelado OpenSolaris en Agosto de 2010 (al poco de comprar Sun).
En 2010, definitivamente, Oracle compra Sun, con lo cual el nuevo propietario de OpenOffice es Oracle, que mantiene la política de no crear la Fundación.
La buena voluntad de los desarrolladores hizo que pidieran a Oracle la cesión de la marca OpenOffice (LibreOffice era una marca provisional), pero Oracle no sólo se segó, sino que también se negó a la creación de la fundación OpenOffice e instó a sus desarrolladores a que dejaran el proyecto LibreOffice. Como no lo hicieron, fueron despedidos.
Entre los que fueron despedidos y entre los que se fueron voluntariamente, y el apoyo de empresas como Novell, RedHat, Canonical y Google, The Document Foundationtambién recibió el apoyo de la antigua comunidad de OpenOffice.
La primera versión de LibreOffice era un calco de OpenOffice, pero se habían elilminado iconos, bloques de software privativo y referencias a OpenOffice, así como interfaces basadas en Java (que sigue siendo propiedad de Oracle) y la dependencia del código en Java. Se pretendía crear una suite ofimática totalmente libre, y se está consiguiendo. Se pretende sacar una nueva versión cada 6 meses.
Aún queda mucho por hacer, pero la comunidad parece entusiasmada, y el futuro es bastante esperanzador: la siguiente versión está planeada para finales de mayo de 2011. Lo importante es que LibreOffice está totalmente independizada de OpenOffice, y Novell (propietaria de SuSE), Canonincal y RedHat ya han dicho que incluirán LibreOffice en perjuicio de OpenOffice.
Quizá debamos sacar una moraleja de todo esto: el verdadero poder del software libre no es que uno libere el código, sino que la comunidad pueda utilizarlo sin que existan intereses comerciales o propietarios detrás. ¿En qué se diferencia Oracle de Microsoft en estos momentos? De hecho, MySQL AB (la empresa que desarrolla MySQL server) es propiedad de Oracle (antes lo era de Sun). ¿Qué pasará con MySQL? Pensemos sobre ello.
QUE ES WRITER
Crear documentos de texto es sin duda una de las tareas más frecuentes en nuestro uso diario del ordenador. La digitalización de documentos presenta multitud de ventajas entre las que cabe destacar la facilitad de almacenamiento, comunicación, recuperación y posterior modificación. De ahí que sea de gran importancia que usted adquiera los conocimientos básicos para utilizar un procesador de texto sin dificultad. Por lo demás, tales habilidades se han convertido en parte esencial de lo que se ha dado en llamar alfabetización digital.
Los procesadores de textos, y Writer no es una excepción, han evolucionado hasta alcanzar unos niveles de prestaciones realmente espectaculares y, paralelamente, cada vez resulta más extensa la relación de capacidades necesarias para su completo manejo, hasta el punto que sería necesario dedicar un curso completo de estas características para describir su uso. La presente sección sirve únicamente como introducción y no pretende sustituir a otros cursos que usted debiera realizar para adquirir un conocimiento completo del procesador de textos Writer.
Después de leer este apartado usted debería ser capaz de guardar y abrir documentos, formatear una página, editar texto, utilizar elementos de realce como negritas, cursivas o subrayados, incluir tablas, listas e imágenes para mejorar la apariencia de sus documentos, y utilizar básicamente los estilos. Además de la explicación de los procedimientos generales encontrará actividades guiadas, cuyo objetivo es que usted ponga en práctica lo aprendido en tareas concretas muy similares a las que se le presentarán en su trabajo diario.
Para ejecutar Writer vaya al menú Aplicaciones -> Oficina -> OpenOffice.org Procesador de textos.
En la imagen se han marcado las distintas zonas que nos permitirán trabajar con los documentos. Téngalas presentes pues nos referiremos a ellas por estos nombres. Las barras pueden verse u ocultarse desde el menú Ver -> Barras de herramientas. También podemos modificar su aspecto desde el mismo menú seleccionando Personalizar.
- Barra de título. En ella aparecerá el nombre de nuestro documento. Hasta el momento en que lo guardemos aparecerá con el título "Sin nombre".
- Menú principal. Contiene el acceso a todas las operaciones que nos permite el procesador de texto. Las distintas barras no son sino subconjuntos, para un acceso más rápido e intuitivo, de las funciones contenidas en este menú.
- Barra estándar. Nos dará acceso a las funciones de crear un nuevo documento, abrir, guardar, exportar a pdf, imprimir, cortar, copiar, pegar, deshacer, navegador, hipervínculos, visualización, etc.
- Barra de objetos. Contiene funciones que varían según el objeto sobre el que se encuentre el cursor. Por ejemplo cuando el cursor está en un texto nos permitirá cambiar el tipo y tamaño de la letra, formatear en cursiva, negrita, subrayado, alineación, viñetas, sangría, etc.
- Zona de trabajo. Es el área donde editaremos el documento y veremos los cambios que estamos haciendo.
- Barra de estado. Contiene información sobre el número de páginas del documento, estilo, modo de escritura, etc
QUE ES CALC
Calc es una hoja de cálculo similar con un rango de características más o menos equivalente. Su tamaño es mucho menor y proporciona un número de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que automáticamente define series para representar gráficamente basado en la disposición de los datos del usuario. Calc también es capaz de exportar hojas de cálculo como archivos PDF, cuenta con filtros, autofiltros y además puede realizar agrupaciones en tablas dinámicas queLotus 123 en sus versiones anteriores no hacía, posiblemente la versión 9.8 de Lotus 123 tenga estas posibilidades.
Dado que, desde el punto de vista de la programación de macros, Calc no es compatible con el modelo de objetos de Excel (aunque sí con prácticamente todo su repertorio de funciones BASIC), no es tan vulnerable a los virus de macros (omacrovirus) como el producto de Microsoft. Además, dado que su difusión es bastante menor, no hay tanto interés por parte de los creadores de software malicioso (malware) de atacarlo específicamente.
Calc puede abrir y guardar las hojas de cálculo en el formato de archivos de Microsoft Excel. El formato por defecto de Apache OpenOffice 2.0 Calc se puede fijar para que sea el de Microsoft Excel, o el formato Open Document Format (ODF) de la organización OASIS. Calc también apoya una amplia gama de otros formatos, tanto para abrir y guardar archivos.
Apache OpenOffice es software libre. Cualquier persona puede hacer mejoras y luego compartirlas para el disfrute de todos. A medida que continúa creciendo la base de usuarios y desarrolladores de Apache OpenOffice, las características y mejoras pueden ser agregadas al paquete a mayor ritmo.
En algunos casos, Calc carece de asistentes para acceder a ciertas características avanzadas asociadas a productos de la competencia como capacidades estadísticas como el soporte de la barra de error en los gráficos, y el análisis de regresión polinómico, sin embargo esos cálculos se puede realizar incorporando manualmente las funciones y las relaciones más algunos macros. Otra aplicación FOSS llamada Gnumeric proporcionaría un acceso más fácil en estas características del análisis estadísticoexponiéndolas a los usuarios con asistentes.
Crítica sobre el rendimiento
La versión 2.0 de Calc tenía problemas al manejar hojas de cálculo muy grandes (20.000 filas con 100 columnas). Esto es en parte debido al formato XML para manejar entradas en las celdas. Un hacker de Novell Linux y el GNOME, llamado Federico Mena Quintero, ha analizado la causa del retardo en su blog y ofreció algunas sugerencias para mejorar la situación. Estas críticas se han disipado, ya que las versiones de Go-oo entre las que se encuentra la distribuida por Canonical en Ubuntu, permiten 1.048.576 de filas y 1.024 columnas.
La mayoría de los usuarios que trabajan con un conjunto de datos (datasets) tan grandes usan un programa manejador de bases de datos (como MySQL o PostgreSQL), así que no es un gran problema. En Apache OpenOffice se puede conectar con bases de datos externas usando el componente Base.
Comparación contra Microsoft Excel
Calc, al igual que el resto de la suite Open Office, puede fácilmente exportar hojas de cálculo (obviamente incluyendo gráficos) como archivo PDF a partir de su versión 1.1.0 (lanzada en marzo de 2004). En contraste, Excel sólo incluye esta característica desde su versión 2007.
Asimismo Calc tiene algunas funciones adicionales, como DOMINGODEPASCUA, la cual trabaja casi con cualquier año. Otras como DÍAS y AÑOS (las cuales calculan diferencias entre fechas), se pueden reemplazar con la relativamente desconocida, y muy poco documentada SIFECHA de Excel (DATEDIF en inglés, llamada así en español debido a un error de traducción).1
No obstante, aunque Calc soporta totalmente el formato condicional de Excel 97-2003, no soporta las mejoras implementadas al mismo en la versión 2007 de Excel, así como tampoco, las "barras de datos" que se pueden asociar a celdas específicas.
Calc también permite fechas mucho menores que al primero de enero de 1900, la cual puede ser útil para calcular períodos históricos. Por ejemplo HOY()-FECHA(1789; 7; 14) devuelve la cantidad de días entre la fecha actual del sistema y la Toma de la Bastilla. Aún más, puede ir tan atrás como el primero de enero del año 100 (después de Cristo), compensando el desfase de 11 días debido al pasaje desde el calendario juliano al gregoriano (que tuvo lugar cuando se pasó, en los entonces países católicos, del 4 de octubre de 1582 al 15 del mismo mes y año). Este desplazamiento permite calcular correctamente que el día del "descubrimiento oficial" de América (12 de octubre de 1492) efectivamente cayó un día viernes (mediante la función DÍASEM o, eventualmente, usando MÓDULO).
Finalmente, respecto de las macros, las funciones de BASIC de Calc son básicamente las mismas que las de Excel, aunque al primero le suelen faltar algunas, como InStrRev(la cual busca una subcadena en una cadena, recorriéndola en reversa, desde atrás hacia adelante). Pero desafortunadamente, el modelo de objetos de Calc es bastante diferente del de Excel, y no soporta la característica de "edición inteligente" del producto de Microsoft, heredada del entorno de programación Visual Studio, relacionada al manejo fácil de cada objecto.propiedad u objeto.procedimiento (objeto.método).
QUE ES IMPRESS
Impress es una herramienta excepcional para crear presentaciones multimedia efectivas. Sus presentaciones destacarán con los cliparts en 2D y 3D, efectos especiales, animaciones y herramientas de diseño de alto impacto.Páginas maestras simplifica la tarea de preparar sus materiales. Ahorre aún más tiempo descargando plantillas de nuestro repositorio de extensiones.
Admite un completo rango de Vistas: Dibujo / Esquema / Diapositivas / Notas / Documento para cubrir todas las necesidades de presentadores y audiencias además de una vista opcional multipanel para poner todas las herramientas a su alcance.
Impress soporta múltiples monitores de modo que puede ver otra cosa mientas presenta las diapositivas en un proyector. Aproveche al máximo esta característica con la extensión Presenter Console que le permite ver la siguiente diapositiva así como el tiempo y las notas para el presentador.
Impress tiene un amplio surtido de herramientas de dibujo y creación de diagramas fáciles de utilizar para adornar su presentación.
Coloque las herramientas de dibujo más utilizadas alrededor de se pantalla dispuestas para el acceso con un solo clic.
Los efectos de animación y transición darán vida a sus presentaciones. Fontworks le proporciona sensacionales imágenes de texto en 2D y 3D con una sombrosa velocidad y respuesta.
Guarde sus presentaciones en el formato OpenDocument, el nuevo estándar internacional para documentos de oficina. Este formato basado en XML supone que no está sujeto a usar Impress. Puede acceder a su presentación desde cualquier programa compatible con OpenDocument.
Por supuesto usted puede utilizar su viejas presentaciones de PowerPoint o guardar su trabajo en el formato de PowerPoint para enviárselo a gente que aún está atado a los productos de Microsoft. Como alternativa puede utilizar la característica incluida de crear versiones Flash (.swf) de sus presentaciones.
IMPRESS: hasta diciembre de 2011) es un programa de edición de presentaciones de diapositivas similar a Microsoft Office PowerPoint. Es parte de la suite de oficina de Apache OpenOfficedesarrollada por Sun Microsystems. Puede exportar presentaciones como archivos SWF de Adobe Flash permitiendo que sean ejecutados en cualquier computadora con Adobe Flash Player instalado. También incluye la capacidad de crear archivos PDF. Impress sufre de la carencia de diseños de presentación listos para usarse. Sin embargo, se pueden obtener fácilmente en Internet plantillas de terceros.
Los usuarios de Apache OpenOffice Impress también pueden instalar la Open Clip Art Library (Biblioteca Abierta de Clip Art), que agrega una enorme galería de banderas, logos, iconos, estandartes y pancartas para presentaciones generales y proyectos de dibujo. Algunas distribuciones Linux, como Debian, Mandriva Linux y Ubuntu han proporcionado un paquete llamado openclipart listo para usar y fácil de bajar desde sus repositorios, instalando una galería de imágenes y sonidos para el Apache OpenOffice.
No hay comentarios:
Publicar un comentario